Si Estas Paredes Cantaran en Disney Plus
Disney PlusEntretenimiento

Si Estas Paredes Cantaran

Inaugurado en 1931, la instalación en el 3 de Abbey Road en Londres es el estudio de grabación más antiguo que todavía está en uso.

Gracias a su asociación con los Beatles, que grabaron casi todos sus discos allí, es también el estudio de grabación más famoso del mundo.

El nuevo documental Si Estas Paredes Cantaran (If These Walls Could Sing) narra los 90 años de historia de Abbey Road Studios y se transmite en Disney+.

Es el primer largometraje documental de la fotógrafa británica Mary McCartney, sí, de los McCartney de Liverpool (y los Eastman de Scarsdale), quien recuerda ir al estudio en su pony cuando era niña mientras sus padres estaban grabando Band of the Run de 1973.

Dividido en viñetas sobre momentos significativos en la historia de los estudios, If These Walls Could Sing cubre todo, desde música clásica hasta psicodelia, desde afrobeat hasta britpop.

Su trascendencia es tal que es referida en términos sagrados y místicos por los diversos artistas que atravesaron sus puertas a lo largo de las décadas. El galardonado compositor de bandas sonoras John Williams lo llama “un regalo para nosotros”.

En el otro extremo del espectro, el exlíder de Oasis, Liam Gallagher, a menudo descarado, es asombrado y respetuoso, equiparando grabar allí con “ir a la iglesia”.

El padre de la directora, Sir Paul McCartney, dice con la humildad característica: “Todos los micrófonos funcionan”.

Conocido hasta 1976 como EMI Recording Studios, la instalación se compró en 1929 y los estudios se adaptaron a una casa adosada de nueve habitaciones en el centro de Londres.

Las imágenes de archivo se remontan a su apertura y sesiones de grabación iniciales con la Orquesta Sinfónica de Londres. La grabación era un arte nuevo en ese momento y durante sus primeros años no era solo un estudio de grabación, sino también una casa de masterización de audio para la fabricación de vinilos de vanguardia.

Es un emotivo e ilustrativo recorrido que detalla momentos icónicos con increíble material de archivo y las voces de los protagonistas de la historia.

El documental también detalla como en plena crisis de la industria de los discos, tuvieron que adaptarse para hacer grabaciones de música de películas, cosa que ayudó al negocio.

Nostálgico y entretenido, te dejará con ganas de escuchar muchas más historias.

Written by
ob.com

"A tubby, little cubby all stuffed with fluff".

Leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Articles

Los Blancos No Saben Saltar (2023)

Los Blancos No Saben Saltar no trae la comedia de 1992 al...

Peter Pan & Wendy (2023)

En Peter Pan & Wendy, la chica no está contenta por crecer...

La nueva vida de Toby

La nueva vida de Toby es la historia del divorcio de Toby,...

Las 5 bandas sonoras de John Williams

John Williams ha anunciado que su retiro está cerca, por tal motivo...