Marvel continúa con la formación de nuevos equipos, Thunderbolts* —el asterisco es parte del título— es una mezcla bastante interesante de mercenarios inadaptados y psicología. Lo que para muchos, luego de una serie de errores en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), es como un alivio.
Yelena, a quien conocimos hace unos años como la hermana espiritual de Black Widow, está en una crisis de identidad. Está en la azotea de un rascacielos, luce melancólica y reflexiona que hay algo mal en ella… “un vacío, un abismo”.
Luego, da un paso al borde y se desploma claramente hacia una inminente muerte, ya que no puede volar. Pero de pronto, aparece un velo de tela negra.
“O tal vez solo estoy aburrida”, musita, y se lanza en paracaídas hacia su última misión: destruir un laboratorio en Malasia. La tarea la aburre, incluso cuando todo sale bien.
Yelena no se siente realizada. Y tampoco lo están los casi-no-superhéroes con los que pronto se enfrentará en una batalla de vida o muerte.
Por lo pronto, hasta los fans más acérrimos de Marvel tendrán algunos problemas para reconocerlos de inmediato: Ghost, que puede desmaterializarse para escapar de problemas; Taskmaster, una imitadora excepcional; John Walker, a quien Yelena describe como “un Capitán América de pacotilla”; y un confundido paciente de laboratorio llamado Bob.
Todos ellos fueron marcados por traumas infantiles —un hecho clave—, pero eso no significa que no puedan conectarse con la realidad.
Descubren que los enviaron a lo que sería a una trampa mortal, y una vez que averiguan quién los mandó, se dirigen, con muchos desvíos, a la oficina de la directora de la CIA, Valentina Allegra de Fontaine, impune y sin arrepentimientos, con una condescendencia deleitosa.
Cínicamente, les dice que “son adorables”, pues los envié para que se mataran entre sí, y en vez de eso se terminaron llevándose bien y formando un equipo.
Y esa formación del equipo es el corazón de la película. Bob resulta clave en sus planes nefastos. Acompañándolos está el padre de Yelena, quien es tanto chofer de limusina como el autoproclamado Red Guardian.
También aparece un viejo conocido relacionado con Capitán América: Bucky Barnes, el Soldado del Invierno convertido en congresista novato.
La película toma todas estas mentes atormentadas para darle trama a la cinta. Podría parecer extraño para un épico grupo de superhéroes, pero de alguna forma termina teniendo sentido.
A pesar del tiempo que pasan esquivando escombros de edificios colapsando por explosiones y salvando ciudadanos despistados, los personajes de Thunderbolts* siguen convencidos de que no son héroes, algo diferente.
“Solo voy a la deriva“, lamenta Yelena. “No tengo propósito”. Y podrías decir lo mismo de Marvel.
Por lo pronto, después de tres docenas de películas del MCU, este toque de autoconciencia en Thunderbolts es entretenido. info Bob Mondello
Dirigida por: Jake Schreier
Con: Sebastian Stan, Julia Louis-Dreyfus, Florence Pugh, Hannah John-Kamen, Olga Kurylenko, Wyatt Russell, Lewis Pullman.
Estudio: Marvel Studios
Sitio Oficial: marvel.com
Rating: PG-13 -Guia de Padres Recomendada; Mayores de 13 Años-
Fechas de Estreno: EE.UU. 02 – May, ESPAÑA 30 – Abr, MÉXICO 30 – Abr