Isla de Perros
En el Cine

Isla de Perros (2018)

El perro y el cine tienen una larga historia: la mayoría de las veces, el can aparece como el gran compañero, noble y fiel; otras, como el héroe, salvador del día y las menos, como un feroz engendro endemoniado.

Llega una cinta animada que entierra estos clichés caninos, como los perros a sus huesos: Isla de Perros. El alcalde Kobayashi de Japón, ha decretado que, por una epidemia de gripe canina, todos los perros deben ser trasladados a una isla donde se acumula basura. Ahí, son dejados a su suerte.

Cuatro perros domésticos recién llegados, conocen a uno callejero de nombre Chief, quien será su manual de supervivencia en la desolada isla. Pronto, llegará un pequeño humano a ponerlo todo de cabeza.

El más reciente filme de Wes Anderson, reúne varias de sus características distintivas: niños inteligentes y protagonistas, persecuciones épicas, acusaciones injustas, personajes que nos enganchan emocionalmente.

Presente está su atención al detalle y la cinta funciona en varios niveles: como homenaje, a través de montones de alusiones, al cine y a la cultura japonesa; como crítica política y social, alertando sobre la manipulación informativa de los que andan en campaña (¿a alguien le suena?).

Otro acierto, Anderson logra hacer una película inteligente y con referencias intelectuales, sin que resulte pretenciosa.

La razón está, quizá, en que logra conectar con la audiencia, a través de una historia pintoresca y divertida que nunca se percibe sofisticada, y sobre todo, a través de unos personajes tan encantadores como vulnerables, que nos echan un lacito al corazón.

La animación contribuye a la empatía: hecha en stop-motion con títeres, tiene un dejo moderno y anacrónico; la fotografía es muy atractiva y la banda sonora, es buenísima.

No, ésta no es la típica película de perros… y hasta los amantes de los gatos (ejem) se emocionarán de lagrimita. Es de verdad, magnífica. via Adriana Fernández

Título Original: Isle of Dogs (2018)
Dirigida por: Wes Anderson
Con: Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bill Murray, Jeff Goldblum.
Estudio: Twentieth Century Fox Animation
Sitio Oficial: facebook.com
Rating: PG-13 -Guia de Padres Recomendada; Mayores de 13 Años-
Fechas de Estreno: EE.UU. 13 – Abr, ESPAÑA 20 – Abr, MÉXICO 04 – May
Written by
ob.com

"A tubby, little cubby all stuffed with fluff".

Leave a comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Articles

Blue Beetle (2023)

Blue Beetle, el superhéroe de DC, salta a la pantalla con una...

Tortugas Ninja: Caos Mutante (2023)

Tortugas Ninja: Caos Mutante es la séptima cinta que tiene como temática...

Mansión Embrujada (2023)

Mansión Embrujada es una conmovedora historia de fantasmas que intenta hablarle a...

Barbie (2023)

Barbie tendrá que enfrentarse al mundo real después de que sus pies...