Diversión

Hijos del Agua

Realizado con las más sofisticadas técnicas de realidad virtual, “Hijos del Agua” es un corto ganador de diversos premios cuyo contenido se enfoca en la importancia del agua para la vida en el planeta, desde la perspectiva de un niño.

Los cineastas españoles Manuel Huerga y Franc Aleu son sus artífices, y lo presentaron en la Expo 2008 de Zaragoza, con el apoyo de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI).

“La primera versión del guión era muy científico, muy de museo, pero poco a poco entramos en un campo más abierto, más de imaginación y creatividad que nos dio la libertad para reinterpretar el mensaje original que se tenía proyectado”, explica David Xirau, productor ejecutivo del filme.

“Uno de los principales cambios fue el lograr que fuera muy dirigida para los chicos. El objetivo final, que es denunciar el cambio climático, se mantiene y se conserva”. añade.

A la pregunta de si es posible explicar la acción del hombre sobre el medio ambiente en tan pocos minutos, Miguel Huerga comenta que no sólo debe ser posible sino que es necesario.

“Vivimos en una sociedad que, desgraciadamente, no tiene tiempo para nada y es importante poder llegar al público de una forma clara, directa y concisa“.

“En este sentido, la espectacularidad con la que se presenta ‘Hijos del agua‘ permite una inmersión inmediata en el tema cuya rápida comprensión viene dada por el lenguaje utilizado, tanto verbal como visual, que busca la complicidad de todos los espectadores, especialmente la de las nuevas generaciones que son quienes van a heredar la Tierra”, afirma.

“Todos los textos que aparecen en la película los hizo Joan Barril, un poeta español que hace cosas bellísimas y que nos ayudó con un texto muy puro, de un lenguaje directo y entendible”, expone Xirau.

El cine influye en las costumbres de las personas, en las modas, en sus conocimientos y en sus conciencias.

“Los creadores de cine somos conscientes de este poder y tenemos la obligación de contribuir a través de nuestro lenguaje a la consecución de un mundo mejor”, finaliza el director.

Written by
ob.com

"A tubby, little cubby all stuffed with fluff".

2 Comments

  • muy bueno Ob!
    espero que con estos métodos la gente se conciencie y vean el daño que le estamos haciendo a nuestra madre Tierra.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Articles

15 libros que leer en la adolescencia

¿Tienes ganas de leer algo distinto? Es buen momento para explorar nuevas...

Cuídate del virus que se propaga en Facebook

La red social con mayor número de usuarios a nivel mundial también...

Deja que tu perro tome el “control”

Con una audiencia potencial de 80 millones de perros, nace en Estados...

Nos deja ‘Hotmail’ y llega ‘Outlook’

En 1996 nació Hotmail, un servicio de correo electrónico gratuito en internet...