Cultura

Es bueno leer…¿Cual es el mejor libro Que has leido?

:rolleyes:A mi no me gustaba leer cuando iba al colegio…pero luego de leer “Desde e ojo del pez”:(Me dije, no todo es tan malo y aburrido:lol:Y la verdad que es muy bueno leer ya que agiliza la mente de uno:confused:Y hoy por hoy a mis hijas trato de leerles para que les guste.Besos.:sip:Es la primera vez que elijo un tema:ESPERO QUE LES GUSTE!!!:drop:

8 Comments

  • El mejor libro que leí es “Los Árboles mueren de pie” de Alejandro Casonna. Y milagrosamente lo leí en mi primer año del secundario en la clase de Lengua. Leí muchos libros despúes y también antes, pero como ese ninguno.

    Ya que es el primer mensaje que pones en el foro de la introducción, Te doy la bienvenida a este sitio mágico de Pooh y sus amigos, donde además de ver las mejores imágenes vas a descubrir a muy lindas personas con las que compartir diversos temas.

    Por otro lado, te cuento también que en la sección de Vida y estilo>Arte>¿Que les gusta leer? hay un tema similar. Si queres pasá a visitarlo.

    OB ya te estará comentando como hacer si tenes alguna duda con tus datos o algo.

    Saludos y nos vemos por los foros…
    un Beso,

  • :sip:tiene toda la razón gabu anitta espero y sigas participando con nosotros y no importa pon un tema nuevo en los foros nos vemos saludos:rolleyes:
    mi libro favorito es la princesa que creia en los cuentos de hadas

  • La lectura es algo que sin duda, me apasiona tanto como comer chocolates y beber Coca-cola :noangel:… El mejor libro que he leìdo es ” Cien Años de Soledad” ( lo he leìdo cinco veces) de Gabriel Garcìa Màrquez, un Graan escritor. 🙂

    Soloverito :pwave:

  • Pues a mí me encanta leer y he leído muy buenos libros, entre ellos hay uno que se llama “elias el pastor” que trata sobre como hacer para encontrarse uno mismo y superarse día con día encontrando y entendiendo los 7 principios que rigen la vida. y tambien hay otro que se llama “un hijo no puede morir” que cuenta los relatos de personas que han perido a sus hijos y la forma en la que han podido sobrellevar ese dolor.

  • 🙂 A mi encanta leer es por eso que la estimulo a mi pequeña hija a leer historietas de pooh y cuentos infantiles , en la noche todos los dias es bueno leer un poquito a los niños unas pequeñas historias para que sueñen lindo y feliz es una recomendacion que doy por ser madre de mi dulce osita barrigoncita . Es mi primer comentario que hago espero que les guste me despido con muchos besos 😆

  • :noangel: el mejor libro que he leido fue “crimen y castigo” de fedor dovstoyesky (algo parecido) jajaja!!!!:plaugh::padoration:…

  • a mí me encanta leer y he leído muy buenos libros, entre ellos hay uno que se llama “las cronicas de narnia”

  • :noangel::):noangel:

    Realmente es muy bueno leer,,ayudemos a nuestros chicos inculcándoles hábitos

    DESARROLLANDO EL HÁBITO DE LA LECTURA[IMGR]http://img213.imageshack.us/img213/5323/lalecturavq2.jpg[/IMGR]

    La mejor forma de inculcar a una persona el
    hábito de leer es desde que se nace. Sin embargo,
    hay personas que conociendo los beneficios que la
    lectura proporciona, desean iniciarse y formar
    este hábito en sus vidas. Para este tipo de
    personas sólo existe un camino constancia y
    determinación para lograrlo.

    Una vez que se ejercita la lectura
    periódicamente, ésta pasa a ser parte de la vida
    del individuo en forma natural y se convierte en
    un hábito que una vez experimentado, difícilmente
    se puede dejar.

    Se puede optar por cualquier tipo de lectura,
    afortunadamente existen en el mercado de libros
    una infinidad de temas por los cuales optar:
    novelas, ensayos, literatura clásica, historias y
    biografías, cuentos, poesía etc. Además de los
    medios informativos como revistas y periódicos
    que permiten al lector mantenerse informado del
    mundo que vive.

    LA LECTURA Y LOS NIÑOS.[IMGR]http://img219.imageshack.us/img219/2433/babyreadingyu1.jpg[/IMGR]

    Cuando se dice que la lectura se enseña desde la
    cuna no necesariamente se refiere a enseñar a
    leer propiamente al bebé. La primera forma de
    lectura que se da en los niños más pequeños es,
    principalmente, a través de las imágenes. De ahí
    que los libros o cuentos infantiles en un
    principio están hechos de cartón o plástico, con
    una gran variedad de colores y con muchas
    imágenes y poca literatura.

    Incluso se pueden encontrar libros musicales o
    que contienen canciones, y otros más que
    contienen efectos ópticos y hasta diferentes
    texturas, todos ellos con la finalidad de captar
    la atención del niño que empezará a
    familiarizarse con el libro y que le permitirá
    acercarse a ellos en forma natural en el futuro.

    Dejar a los niños elegir el libro que les es más
    atractivo, fomenta en ellos un interés por
    acercarse a la lectura. Pero lo que
    definitivamente más acerca a un niño a los libros
    son sus propios padres. El hijo de padres
    lectores por lo general se convierte en un buen
    lector.

    BENEFICIOS DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS.[IMGR]http://img67.imageshack.us/img67/934/nenes045li9.gif[/IMGR]

    Además de los beneficios anteriores, la lectura
    en los niños los beneficia particularmente en su
    rendimiento escolar, ya que a un niño que posee
    éste hábito, le es más fácil y natural tomar un
    libro para estudiar o investigar que a aquel que
    no está acostumbrado a los libros.

    La lectura despierta en los niños una enorme
    curiosidad que es fundamental para su
    aprendizaje, además ayuda al niño a cometer menos
    errores ortográficos en sus trabajos.

    La práctica frecuente disminuye las posibilidades
    de caer en los vicios de la lectura que son:
    somnolencia, falta de concentración y fatiga
    ocular.

    La lectura le da seguridad y por lo tanto se
    eleva su autoestima, un niño que lee se distingue
    de los demás por la facilidad que tiene para
    expresarse.

    La lectura estimula en los niños la capacidad de
    imaginación, y esta es importante para la
    solución de problemas tanto cotidianos como
    académicos.

    Saber leer es un privilegio, tener el hábito de
    la lectura es, además una bendición. Quien quiere
    superarse personal y profesionalmente debe hacer
    de la lectura constante su mejor aliado.

    La lectura es libertad, cultura y entretenimiento
    sin igual. Proporciona a quien la practica un
    crecimiento personal como ninguna otra actividad.
    Si se aprende a hacer de la lectura la mejor
    compañera, ésta nunca se apartará de nuestro
    lado.

    La autora es licenciada en Derecho y cuenta con
    estudios en Desarrollo Familiar

    RECOMENDACIONES

    – Esquemas: Estrategias para leer
    Dolly J. Young

    HBJ College and School Division
    – Juguemos a leer

    Rosario Ahumada
    Ed. Trillas

    – Importancia de la lectura (y la literatura)
    para la educación y formación de los niños y el
    desarrollo social.
    Jorge Orlando Melo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Articles

Disney100: Un viaje de 100 años con Walt Disney

Walt Disney nos dejó hace casi 57 años; sin embargo, se encargará...

15 libros que leer en la adolescencia

¿Tienes ganas de leer algo distinto? Es buen momento para explorar nuevas...

Pinocho de Guillermo del Toro (2022)

En Pinocho de Guillermo del Toro, tanto Pinocho como Geppetto aprenden a...

El Juguete de Navidad (1986)

En 1986, muchos años antes de que Woody o Buzz Lightyear fueran...